Estos son algunos de los impuestos que subirán el próximo año en México

Compartir

La Cámara de Diputados aprobó el miércoles la reforma a la Ley Federal de Derechos, que forma parte del Paquete Económico 2026 y busca recaudar más de 157 mil millones de pesos.

La medida ajusta tarifas y establece nuevos cobros en sectores como migración, finanzas, sanidad, telecomunicaciones, aeronáutica, y acceso a bienes culturales, incluyendo museos y zonas arqueológicas, entre otros.

Entre las reformas más relevantes se encuentra la adición del artículo 30-B, que obliga a las plataformas digitales que prestan servicios en México apermitir a las autoridades fiscales el acceso permanente, en línea y en tiempo real, a la información necesaria para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Esto significa operaciones en plataformas digitales de streaming, compras o servicios de transporte, entre otras.En caso de incumplimiento, se contempla el bloqueo temporal del acceso al servicio digital.

Videojuegos con contenido violento: nuevo impuesto del 8%.

Sueros orales: se gravarán aquellos con ingredientes adicionales a los recomendados por las autoridades de salud.

  • Bebidas azucaradas: 3 pesos por litro
  • Sueros orales: 3 pesos por litro
  • Bebidas con edulcorantes no calóricos: 3 pesos por litro

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *