Microsoft despide a trabajadores por protestar contra sus vínculos con Israel

Compartir

Microsoft despidió en las últimas horas a dos trabajadores que el martes protestaronen la oficina del presidente del gigante tecnológico, Brad Smith, por el uso del software Azura de Microsoft por parte del Ejército Israelí en sus ataques a la franja de Gaza y para exigir que la compañía rompa lazos con Israel.

En total fueron siete los manifestantes que protestaron en la oficina de Smith en la sede de la compañía en Redmond (estado de Washington), pero solo dos de ellos eran empleados actuales de Microsoft. También había tres exempleados e incluso había un extrabajador de Google, mientras que el resto eran trabajadores del sector tecnológico.

De acuerdo con una publicación del grupo No Azure for Apartheid -organización de trabajadores y extrabajadores de Microsoft que exigen que la compañía rompa sus vínculos con el gobierno israelí – en sus redes en las últimas horas, los empleados despedidos el miércoles fueron Riki Fameli y Anna Hattle.

De acuerdo con The Verge, Hattle ya había sido arrestado la semana pasada en las protestas en la sede de Microsoft, donde la policía de Redmond detuvo a 20 personas después de que un grupo ocupara una plaza en la sede de la empresa en otra protesta.

Este mes, Microsoft anunció que está realizando una revisión “urgente” de las denuncias publicadas por el medio The Guardian, que señalan el uso de su plataforma Azure por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel para almacenar archivos con datos de llamadas telefónicas obtenidos a través de vigilancia generalizada o masiva de civiles en Gaza y Cisjordania.

Horas después del arresto de los manifestantes, Smith ofreció una improvisada rueda de prensa en su oficina en la que dijo que Microsoft está “comprometido a garantizar el respeto de sus principios de derechos humanos y sus condiciones contractuales de servicio en Oriente Medio”.

No es la primera protesta interna en Microsoft por este mismo asunto. A principios de abril, dos empleadas de la compañía interrumpieron el evento del 50º aniversario de la compañía para protestar contra el acuerdo con el Ejército israelí.

Ibtihal Aboussad -empleada que fue despedida después de mostrar su descontento con la empresa- gritó al director ejecutivo de IA de Microsoft, Mustafa Suleyman, que dejara “de usar la inteligencia artificial para el genocidio”.

“Nos negamos a escribir código que mate a palestinos. Se ha demostrado que Microsoft tiene cientos de millones de contratos con el Ejército israelí”, dijo entonces Aboussad a EFEdesde la sede de la empresa en Redmond.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *